top of page

Minem confirma que familias peruanas pagarán menos en las tarifas eléctricas

  • Foto del escritor: Informe Central
    Informe Central
  • 18 nov 2022
  • 2 Min. de lectura

Todos los hogares que contengan un consumo de hasta 140 KWh/mes tendrán una rebaja en su electricidad.

El Peruano

Desde este mes, los recibos de electricidad de millones de familias peruanas tendrán una rebaja de hasta 16% debido a la entrada en vigor de la Ley Nº 31598, aseguró el Ministerio de Energía y Minas (Minem).

El objetivo de esta norma es incorporar un mayor número de hogares en los beneficios del Fondo de Compensación Social Eléctrico (FOSE).

Esta iniciativa, promulgada a fines de octubre e impulsada por el Minem, establece que los hogares con un consumo eléctrico de hasta 140 KWh/mes paguen menos en su facturación mensual y obliga a los usuarios libres (grandes consumidores) a aportar al FOSE. Anteriormente, el beneficio solo alcanzaba a los hogares con consumos de hasta 100 KWh/mes.

El viceministro de Electricidad del Minem, Martín Dávila Pérez, explicó que esta iniciativa legal establece un equilibrio en las tarifas eléctricas en favor de la población, debido a que durante los últimos años la tarifa eléctrica económica solo benefició a los grandes consumidores.

Apoyo

“Esta ley beneficiará directamente la economía de millones de familias de todo el país, generándoles un ahorro mensual en sus recibos de luz, y es una clara muestra de que el Gobierno continúa trabajando, desde el primer día, para lograr el mayor beneficio en favor de los peruanos, cuyas necesidades apremian”, dijo.La entrada en vigor de la Ley Nº 31598 demuestra el compromiso del gobierno de trabajar sin descanso por mejorar las condiciones de vida de nuestros hermanos en cada rincón de este país.El FOSE opera desde el 2001; es un mecanismo de subsidio cruzado mediante el cual se cobran recargos a los usuarios con mayor consumo de energía para beneficiar a millones de hogares con menor consumo eléctrico.

Industria petrolera

El Minem ratificó esta semana que es prioritaria la gestión el relanzamiento de la industria petrolera en el país, acelerar la masificación del gas natural y fomentar el avance de las energías renovables.El viceministro de Hidrocarburos del Minem, Martín Dávila Pérez, sostuvo que un hito relevante en este propósito es la próxima puesta en operación comercial de la Nueva Refinería de Talara, la cual proveerá combustibles de la más alta calidad internacional y en volumen mayor para atender la demanda nacional, y a la vez se fortalecerá a Petroperú mediante su participación en las actividades de producción petrolera.

Cifra

5.11% creció la producción de electricidad durante setiembre del 2022, de acuerdo con el INEI.

Fuente: El Peruano

コメント


bottom of page