top of page

APURÍMAC: Gobierno declaró estado de emergencia en la región por muertes en protestas violentas

  • Foto del escritor: Informe Central
    Informe Central
  • 13 dic 2022
  • 1 Min. de lectura

Por 60 días. En el Diario Oficial El Peruano se hizo pública la medida tomada por el gobierno debido a las violentas manifestaciones donde hasta el momento hay 7 fallecidos en la región.

Apurimac

Tras las violentas manifestaciones y los fallecimientos de siete ciudadanos, entre ellos dos menores de edad. El Gobierno hizo oficial el estado de emergencia en la región de Apurímac, con el Decreto Supremo Nº 139-2022-PCM, publicado en el Diario Oficial El Peruano, todas las provincias (Abancay, Andahuaylas, Chincheros, Grau, Cotabambas, Antabamba y Aymaraes) de la región están bajo esta medida por 60 días calendario.

“Durante el Estado de Emergencia a que se refiere el artículo precedente y en las circunscripciones señaladas, quedan suspendidos los derechos constitucionales relativos a la inviolabilidad de domicilio, libertad de tránsito”, se lee en el documento.

Manifestaciones en Apurímac

Con bloqueo de carreteras, marchas, saqueos y destrucción de propiedad se han venido realizando las manifestaciones al interior del país. Desde que el expresidente Pedro Castillo intentara disolver el Congreso el último 7 de diciembre, fuese vacado por el Congreso y que Dina Boluarte asumiera la presidencia del Perú, en Apurímac se convocó a un paro indefinido, la población salió a las calles alzando su voz de protesta pidiendo que cierren el congreso, la renuncia de Dina Boluarte y que se realicen nuevas elecciones.

Estas son las regiones que se han sumado a las protestas

  • Apurímac

  • Arequipa

  • Ica

  • Junín

  • Tacna

  • La Libertad

  • Cajamarca

  • Cusco

  • Puno

  • San Martín (Moyobamba)

  • Madre de Dios

  • Amazonas

Fuente: La República

댓글


bottom of page